Milicia de Patasucru UNAJMA- danza
RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA:
La palabra “Milicia” se
acentúa en la zona alto andino de Huanta después de realizado la Batalla de Ayacucho,
pues muchos españoles se quedaron a vivir en el lugar y de allí su practica
social “MILICIO” es la denominación que se les da a los niños devotos de la
Virgen de la Asunción, quienes bailan vestidos de militares y con banderas
delante del anda y a las devotas de los niños se les llama “MILICIA”, son niñas
que acompañan el anda de los dos niños Jesucito y Manuelito.
Esta actividad de carácter folclórico, social y religioso se realiza en homenaje a la Virgen de la Asunción “Mamacha Asunta” los días 18, 19 y 20 de agosto, con fecha fija cada año, y con características muy peculiares propios de la zona altoandina de Huanta.
Vestimenta de las
mujeres:
- Sombrero hongo de lana de oveja adornado con cintas de señal, watanas, y flores naturales.
- Chaqueta blanca o verde limón.
- Blusa color blanco
- Dos fustanes de triple bordado.
- Usutas de jebe
- Chaleco con bordados militares
- Banderas.
Vestimenta de los
varones:
- Sombrero confeccionado de la piel de carnero o puede ser de venado, debe ir adornado por un ají, cintas de señal, espejos y bordados.
- Poncho
- Camisa de bayetilla adornado con cintas de señal
- Chamarra militar de color azul
- Pantalón de bayeta adornado con cintas de señal y semillas de qarawichqa
- Escarpines
- Medias de lana de oveja color crema
- Usutas de cuero de llama llamado siquy
- Banderas
- Fusil
- Caballo finamente adornado.
Comentarios
Publicar un comentario